Logo IberJóvenes

1er. Diálogo: Las redes sociales y el odio

Miércoles 26 Junio 2024
  • 18:00 PM (España)
  • 10:00 AM (México City)
  • 11:00 AM (Perú)
  • 12:00 PM (Chile)

El Organismo Internacional de Juventud (OIJ), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el programa IberJóvenes, se unen para presentar un ciclo de diálogos especialmente diseñado para los jóvenes de Iberoamérica.

Bajo el lema "Educación por la Convivencia Democrática", esta serie de encuentros busca fomentar la discusión y el entendimiento sobre temas cruciales en nuestra sociedad actual.

Primer Diálogo: Las Redes Sociales y el Odio 

En esta primera sesión, se abordará el papel de las redes sociales en la propagación del odio y cómo podemos contrarrestar este fenómeno. Carlos Bajo Erro nos ofrecerá su perspectiva y análisis sobre cómo las plataformas digitales influyen en la convivencia democrática. 

 

Contexto

Es crucial abordar el tema del odio en las redes sociales por varias razones. En primer lugar, el discurso de odio representa la negación de valores fundamentales como la tolerancia, la inclusión y la diversidad. Cuando se permite que este tipo de expresiones prevalezcan en línea, se socavan los cimientos de una sociedad justa y respetuosa.  Además, el impacto del discurso de odio no se limita a las personas directamente afectadas; también puede dañar la cohesión social, perjudicar el desarrollo y fomentar conflictos y violaciones de los derechos humanos (Naciones Unidas). https://www.un.org/es/hate-speech/impact-and-prevention/why-tackle-hate-speech 

En segundo lugar, las redes sociales desempeñan un papel crucial en la propagación del odio, pero también pueden ser una herramienta para combatirlo. La sensibilización y la educación digital son esenciales para capacitar a la ciudadanía en la identificación y neutralización de discursos de odio en línea (Álvaro Soler).  Por lo tanto, debemos promover políticas efectivas en las plataformas digitales y fomentar la responsabilidad individual para construir un ambiente en línea más seguro y respetuoso 

Los jóvenes son una parte significativa de la población que utiliza activamente las redes sociales. Al hablar sobre el odio en este contexto, podemos educarlos sobre los peligros y consecuencias de propagar discursos negativos y discriminatorios. Además, al involucrar a los jóvenes en conversaciones sobre el odio en línea, les empoderamos para ser agentes de cambio y promover un ambiente digital más positivo y respetuoso. Es fundamental que comprendan cómo sus palabras y acciones en línea pueden afectar a otros y cómo pueden contribuir a crear un espacio virtual más inclusivo y seguro para todos. 

 

Agenda

18:00h.- 18:03h.   Apertura  

18:03h.- 18:20h.   Diálogo entre experto invitado – Carlos Bajo (Oxfam Intermón) y Moderadora – Themys Carvalho (OIJ). Introductorio del tema tipo diálogo y lanzamiento de preguntas disparadoras.  

 18:20h.- 19:10h.  Diálogo entre jóvenes a partir de tres preguntas que realizara el moderador, respuestas breves 

 19:10h.- 19:15h.  Últimos comentarios del Experto y conclusión.  

 19:15h.- 19:18h.  Invitación por parte del moderador al siguiente diálogo, con fecha y tema a abordar (25 de septiembre de 2024 - “Los derechos digitales en Iberoamérica”).  

 

¿Cómo Participar? 

Estos diálogos son una oportunidad única para jóvenes interesados en la transformación digital y la democracia.

Para participar, solo necesitas registrarte en esta misma página.

 

¿Por Qué Participar? 

Conéctate con Expertos: Escucha y aprende de profesionales con amplia experiencia en temas digitales y democráticos. 

Exprésate: Comparte tus ideas y opiniones en un entorno que valora la participación juvenil. 

Involúcrate: Forma parte de una comunidad que busca soluciones para los desafíos actuales. 

Certificado de asistencia: Se emitirá certificado de asistencia a todos los participantes que hayan seguido cada diálogo por más de 40minutos.  

No dejes pasar esta oportunidad de ser parte del cambio y contribuir a una convivencia democrática mejorada a través de la educación y el diálogo. ¡Te esperamos! 

 



@2023 UNIÓN IBEROAMERICANA DE MUNICIPALISTAS
Plaza Mariana Pineda 9, 18009, Granada, España